lunes, 11 de julio de 2011

las nuevas tecnologías de información y comunicación (NTIC)

multimedios
Un multimedios o multimedio es una estructura empresaria que se caracteriza por articular un conjunto de

medios de comunicación de distinta naturaleza (clásicamente prensa escrita, televisión yradio) en manos de un mismo grupo propietario.

La estructura de la empresa de comunicación como multimedios ha sido tanto cuestionada como apoyada

. Las principales críticas provienen de la concentración de la información en pocas manos y por lo tanto un

empobrecimiento de la fuentes para la opinión pública, así como una disminución de la libertad de los periodistas

y comunicadores a la par de un aumento notable del poder político de los grupos propietarios. Los principales

elogios sostienen que la empresa multimedios permite llegar a mayor cantidad de personas así como aumentar

la rentabilidad del capital y optimizar el gastopublicitario de la empresas.



Internet

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.

Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.

Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia -telefonía (VoIP), televisión (IPTV)-, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.

El género de la palabra Internet es ambiguo, según el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española




Realidad virtual

Realidad virtual es un sistema tecnológico, basado en el empleo de ordenadores y otros dispositivos, cuyo fin es producir una apariencia derealidad que permita al usuario tener la sensación de estar presente en ella. Se consigue mediante la generación por ordenador de un conjunto de imágenes que son contempladas por el usuario a través de un casco provisto de un visor especial. Algunos equipos se completan con trajes y guantes equipados con sensores diseñados para simular la percepción de diferentes estímulos, que intensifican la sensación de realidad. Su aplicación, aunque centrada inicialmente en el terreno de los videojuegos, se ha extendido a otros muchos campos, como la medicina o lassimulaciones de vuelo.


Televisión por satélite

La televisión por satélite es un método de transmisión televisiva consistente en retransmitir desde un satélite de comunicaciones una señal de televisiónemitida desde un punto de la Tierra, de forma que ésta pueda llegar a otras partes del planeta. De esta forma es posible la difusión de señal televisiva a grandes extensiones de terreno, independientemente de sus condiciones orográficas.
Hay tres tipos de televisión por satélite: Recepción directa por el telespectador (DTH), recepción para las cabeceras de televisión por cable (para su posterior redistribución) y servicios entre afiliados de televisión local.
Historia
Desde que la Unión Soviética puso en órbita el año 1957, el primer satélite, denominado Sputnik 1, se han lanzado miles de estos artefactos para todo tipo de finalidades. Uno de los usos más tendidos es el de las telecomunicaciones, a partir del cual ha sido posible la difusión de señal de televisión ofreciendo una cobertura prácticamente total para zonas muy amplias de terreno.

Desde el lanzamiento del primer satélite han ido surgiendo varios acontecimientos importantes desde el punto de la televisión por satélite, como por ejemplo la emisión de la primera señal de televisión, el año 1962, utilizando el satélite Telstar 1 o el lanzamiento del primer satélite de radiodifusión directa (DBS), el Ekran, pensado para la recepción de señal de televisión a casa. El uso de satélites de comunicaciones se ha extendido hasta el punto en que existen en la actualidad más de 300 satélites de comunicaciones en órbita geoestacionaria, emitiendo señales de televisión en cualquier parte del mundo





Videoconferencia
Videoconferencia es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, permitiendo mantener reuniones con

grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o

de otro tipo como el intercambio de gráficos, imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el ordenador, etc.

El núcleo tecnológico usado en un sistema de videoconferencia es la compresión digital de los flujos de audio

y vídeo en tiempo real. Su implementación proporciona importantes beneficios, como el trabajo colaborativo entre

personas geográficamente distantes y una mayor integración entre grupos de trabajo.

La tecnología básica utilizada en sistemas de videoconferencia es la compresión digital de audio y vídeo en tiempo real. El hardware o software que realiza la compresión se llama codec (codificador / decodificador). Se pueden lograr tasas de compresión de hasta 1:500. El flujo digital resultante de 1s y 0s se divide en paquetes etiquetados, que luego se transmiten a través de una red digital (por lo general ISDN o IP).


Hay, básicamente, dos tipos de sistemas de videoconferencia:


1- Sistemas de videoconferencia dedicados : Posee todos los componentes necesarios empaquetados en un solo equipo, por lo general una consola con una cámara de vídeo de alta calidad controlada por un control remoto. Hay varios tipos de dispositivos de videoconferencia dedicada:

Videoconferencia para grandes grupos: son dispositivos grandes , no portátiles, más costosos utilizados para grandes salas y auditorios.
Videoconferencia para grupos pequeños: no son portátiles, son más pequeños y menos costosos, utilizados para salas de reuniones pequeñas.
videoconferencia individuales son generalmente dispositivos portátiles, destinados a usuarios individuales, tienen cámaras fijas, micrófonos y altavoces integrados en la consola.

2- Sistemas de escritorio: Los sistemas de escritorio son complementos –add-ons-(Por lo general tarjetas de hardware) a los PC normales, transformándolas en dispositivos de videoconferencia. Una gama de diferentes cámaras y micrófonos pueden ser utilizados con la tarjeta, que contiene el codec e interfaces de transmission necesarias. La mayoría de los sistemas de escritorios trabajan estándar H.323. Las Videoconferencias realizadas a través de ordenadores dispersos son también conocidos como e-meetings.



Red de computadoras
Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos

informáticos conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas

electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos con la finalidad de compartir información y recursos.

Este término también engloba aquellos medios técnicos que permiten compartir la información. [cita requerida]

La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la

distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar lavelocidad de transmisión de los datos y

reducir el coste general de estas acciones.2

La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios estándares, siendo el más

importante y extendido de todos ellos el modelo TCP/IP basado en el modelo de referencia OSI. Este último, estructura

cada red en 7 capas con funciones concretas pero relacionadas entre sí; en TCP/IP se reducen a 4 capas. Existen multitud de

protocolos repartidos por cada capa, los cuales también están regidos por sus respectivos estándares.





¿Cuál es la relación entre estas NTIC y el aula?
Un aula TIC en España es aquella en la que el alumnado usa ordenadores con conexión a Internet como recurso educativo (TIC acrónimo de Tecnologías de la información y la comunicación). En cada centro se elige entre los docentes un coordinador en TIC, que es el encargado de su mantenimiento y recibe por ello liberación horaria semanal y formación especializada.


¿De que manera ejercen influencia sobre nuestras vidas?
Soy de los que creen que la manera mas valida de penetrar lo mas profundamente posible en los fenómenos desencadenados, por la irrupción traumática de las tecnologías de la información y la comunicación(en adelante TICs), es desde nuestras vivencias cotidianas. Vivencias cotidianas, que están enmarcadas en la edad biológica que se posea, la ciudad en que se viva y en la posición económica y cultural que el esfuerzo propio y/o el azar nos haya colocado.

Si todas nuestras conductas, son en ultima instancia comunicaciones. Y si alguien conceptuó a la sociedad como la sumatoria de las enesimas comunicaciones, Podemos intentar imaginar que implica ello, en un planeta que alberga alrededor de seis mil (6.000.000.000) millones de personas. Se me ocurre que, podríamos considerar que tamaña masa de interacciones posibles, es una invitación a la modestia y a la humildad.



¿Cómo las abordamos desde la escuela?
En la actualidad los estudiantes crecen rodeados de tecnología digital a la que tienen acceso a través de sus hogares, colegios, centros comerciales, oficinas, etc. Esto ha conducido a que la conozcan, la dominen y emprendan actividades cada vez más complejas y a que sean los maestros y padres quienes necesiten ayuda en el manejo de la misma. Esta fortaleza de la generación Net, como se le llama, requiere de los maestros una forma diferente de ver la educación porque exige replantear: qué enseñar, cómo hacerlo y con qué herramientas. En definitiva, implica cambiar los viejos paradigmas pedagógicos para incorporar la nueva tecnología al salón de clase basados en el hecho de que por primera vez los estudiantes cuentan con nuevas y poderosas herramientas para investigar, analizar y comunicarse, y en el profundo cambio que se esta dando en las relaciones maestro -alumno.


¿Desde que perspectiva o enfoque proponemos el trabajo educativo con las mismas?
Desde sus inicios la escuela argentina se preocupó por “construir igualdad”, por aunar
a los diferentes en torno a un proyecto común. Pero el sistema educativo tradicional
fue diseñado en base a un principio de oferta homogénea. Hoy, aunque las preocupaciones siguen siendo las mismas, los nuevos mecanismos culturales de la sociedad y la economía del conocimiento tienden a respetar las particularidades. Las escuelas se van aproximando a las tecnologías de la información y la comunicación de maneras muy diversas, negociando entre los avances mediáticos y tecnológicos, las culturas organizacionales, las necesidades de los docentes, las brechas generacionales, las apropiaciones autónomas de jóvenes y las expectativas de la comunidad. De allí que las políticas públicas requieren tener en cuenta a las instituciones y a los sujetos en situación. Cuando en la actualidad se habla de igualdad en la escuela, se piensa en una igualdad compleja.

Una igualdad que habilita y valora las diferencias que cada uno aporta como ser humano.

De este modo, la escuela en tanto agencia social se reinserta en la dinámica cultural.
Se revitaliza como espacio público fértil para la “ciudadanización de los problemas dela comunicación”. Es que con la integración de las TIC a proyectos transversales y significativos, la escuela se acopla a distintos movimientos de la sociedad civil que juegan un rol vital en la protección y promoción de la diversidad de las expresiones de la cultura y del acceso al conocimiento.

jueves, 30 de junio de 2011

Antivirus, ventajas y desvetajas

1) Fundamentos de seguridad de Microsoft : Este antivirus es del equipo de Microsoft y totalmente gratuito para los usuarios de Windows original. Tiene una buena tasa de detección y sobre todo muy ligero sobre los recursos. Las actualizaciones automáticas funciona perfectamente bien. Para ver toda la revisión y cómo instalar el MSE en el equipo, por favor haga clic en este enlace.


2) Avast! Antivirus gratuito : Avast se ve a menudo como el mayor competidor de otros programas antivirus, ya que es muy simple y fácil de usar. Avast se carga con la mayoría de características, las capacidades de protección en tiempo real incluyendo web, E-mail, P2P, los escudos de la red, en tiempo de arranque de exploración. Es muy ligero sobre los recursos y tener apenas minutos para programar exploraciones. Pero hay un punto negativo que tiene que registrarse primero y se necesita tiempo para registrarse. De lo contrario, es ampliamente preferido programa de Antivirus para muchos usuarios.


3) McAfee : Total Protection proporciona completa suite de productos para Windows 7. Para aquellos que ya utilizan Windows 7 con McAfee recibirá una actualización de plan de mediano plazo para el Centro de seguridad, Virus Scan y Personal Firewall. De McAfee combina lo mejor de antivirus, firewall y tecnología de prevención.



4) Bitdefender : BitDefender es uno de los mejores contendientes para la tapa de software antivirus que proporciona protección avanzada contra virus, ataques de phishing, spyware, malwaere y diversos en tiempo real otras amenazas. Se tarda sólo minutos para descargar y trabajar sin ralentizar la velocidad de su equipo. Hay también una característica muy ingenioso incluido en la versión más reciente que ayuda a proteger su información personal con fugas a través de E-mail, Web o mensajería instantánea.



5) Avira AntiVir Personal : Una de las mejores elegir si usted está buscando fácil de usar y la luz en el software antivirus. Funciona perfectamente bien para detectar virus, spyware, amenazas de rootkit. La mejor parte de Avira es que es excelente tranquila en cuanto a la búsqueda de malware. Pocos falsos positivos acerca de Avira es que no confeccionar E-mail del escáner en la versión gratuita, pero si se abre cualquier E-mail infectados, viene de nuevo en acción. Y con cada actualización, que muestra anuncios, pero usted tiene opción para desactivarlas. Sigo creyendo que Avira es fuerte programa de Antivirus y debe intentarlo.


6) Comodo Antivirus + Firewall : Este programa se inició como un software antivirus commerial pero ahora disponible gratis tanto para uso personal y comercial. Es muy sencillo de utilizar, menos utilización de recursos y no afecta a la velocidad de su equipo. Ofrece análisis en tiempo real, actualizaciones automáticas, análisis del correo electrónico, detecta gusanos y spyware. La definición de virus es la actualización diaria y de detección de intrusiones de host le permite proteger de atacar a los virus, spyware y demás malware antes de que pueda infectar tu ordenador.


7) A - squared Free :Este programa fue detectar y eliminar troyanos sólo en la partida, pero recientemente ha incluido el motor antivirus Ikarus. Permite escanear el ordenador de troyanos, virus, Spyware, Adware, gusanos, bots, keyloggers y dialers. El punto negativo sólo acerca de este software es su tamaño de virus de la actualización de gran tamaño. Su viene con Antivirus + Anti - Spyware.



8) Kaspersky AntiVirus : Este anti-virus no es freeware, tiene un valor cercano a los 60 dolares, pero hay una versión de prueba gratuita 30 días después de descargar el cliente.




9) PC Tools Antivirus : Todo-en-un programa que puede proteger su PC de virus, gusanos, troyanos y también se incluye la exploración de correos entrantes y salientes. Le ofrece análisis bajo demanda y las actualizaciones automáticas de. Los puntos negativos son que la edición gratuita ofrece un apoyo limitado y las actualizaciones no son de preferencia, según la cual son esenciales para el tiempo de protección contra virus, programa real.


10) Spyware Doctor con Antivirus 2010 : Como su nombre indica, viene con su-spyware y antivirus programa de Lucha contra el cual proporciona seguridad completa a su equipo. Detecta casi todos infecciones, tales como spyware, adware, troyanos, virus, gusanos, keyloggers, robo de identidad, phishing, ventanas emergentes y sitios web maliciosos. Se actualiza automáticamente en su mayoría en base diaria.


VENTAJAS

1º Gran detección de virus polimórficos o desconocidos

2º Gran Protección Garantizada

3º gran facilidad de uso

4º Buena Apariencia

5º protección en tiempo real contra los virus

6º fácil de actualizar la base de virus para una mejor protección

7º elimina todo fácilmente

8º Es Fácil de instalar

9° El análisis es muy rápido

10º Consume muy pocos recursos

11º Rápido, eficaz, configurable

12º Es muy ligero

13º Buena Heuristica

14º Fácil uso

15º Fácil Instalación

DESVENTAJAS

1°utiliza muchos recursos y pone lento el pc

2º Es lento a la hora de escanear

3º Es apto para computadores que tengan como mínimo en 512 de Memoria Ram

4º Las opciones de conexion, busqueda y proteccion son muy reducidas y limitadas, obligando a tener que soportar muchos ejecuciones secundarias no deseadas del programa.

5º No es software libre

6° Analiza pocos archivos ( zip , ace , rar )

7º No es software libre

8º Quizás le falten otras opciones

9º algunos problemas para detectar con los comprimidos

10º detecta menos que Kaspersky

11º algunos archivos no los desinfecta.

jueves, 9 de junio de 2011

sistema de numeracion





LICEO CRISTIANO REVERENDO JUAN BUENO SAN BENITO
ALUMNOS:
MICHELLE SALMERON
ANDREE PORTILLO


INTRODUCION:
Cuando los hombres empezaron a contar usaron los dedos, guigarros, marcas en bastones, nudos en una cuerda y algunas otras formas para ir pasando de un número al siguiente. A medida que la cantidad crece se hace necesario un sistema de representación más práctico.
En diferentes partes del mundo y en distintas épocas se llegó a la misma solución, cuando se alcanza un determinado número se hace una marca distinta que los representa a todos ellos


DEFINICION

Un sistema de numeración es un conjunto de simbolos y reglasde generación que permiten construir todos los numeros válidos.
Un sistema de numeración puede representarse como:





donde:
es el sistema de numeración considerado (p.ej. decimal, binario, etc.).
es el conjunto de símbolos permitidos en el sistema. En el caso del sistema decimal son {0,1,...9}; en el binario son {0,1}; en el octal son {0,1,...7}; en el hexadecimal son {0,1,...9,A,B,C,D,E,F}.
son las reglas que nos indican qué números son válidos en el sistema, y cuáles no. En un sistema de numeración posicional las reglas son bastante simples, mientras que la numeracion romna requiere reglas algo más elaboradas.

CLASIFICACIONES:
sistema decimalEn el sistema decimal los símbolos válidos para construir números son {0,1,...9} (0 hasta 9, ambos incluidos), por tanto la base (el número de símbolos válidos en el sistema) es diez
En la figura inferior podemos ver el teorema fundamental de la numeración aplicado al sistema decimall.



sistema binarioTomemos ahora el sistema binario o de base 2. En este sistema los dígitos válidos son {0,1}, y dos unidades forman una unidad de orden superior.
En la figura inferior podemos ver el teorema fundamental de la numeración aplicado al sistema binario



octal:El sistema de numeración octal es también muy usado en la computación por tener una base que es potencia exacta de 2 o de la numeración binaria. Esta característica hace que la conversión a binario o viceversa sea bastante simple. El sistema octal usa 8 dígitos (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7) y tienen el mismo valor que en el sistema de numeración decimal.
El teorema fundamental aplicado al sistema octal sería el siguiente:


hexadecimal:

El sistema de numeración hexadecimal, de base 16, utiliza 16 símbolos. Es común abreviar hexadecimal como hex aunque hex significa base seis. Dado que el sistema usual de numeración es de base decimal y, por ello, sólo se dispone de diez dígitos, se adoptó la convención de usar las seis primeras letras del alfabeto latino para suplir los dígitos que nos faltan: A = 10, B = 11, C = 12, D = 13, E = 14 y F = 15.




GrayEl código binario reflejado o código Gray, nombrado así en honor del investigador Frank Gray, es unsistema de numeración binario en el que dos valores sucesivos difieren solamente en uno de sus dígitos.BCD
El BCD (el binario decimal codificado) es una forma directa asignada a un equivalente binario. Es posible asignar cargas a los bits binarios de acuerdo a sus posiciones. Las cargas en el código BCD son 8, 4, 2, 1.
Ejemplo:
Para representar el digito decimal 6 en código BCD sería:.



ASCII

ASCII (acronimo ingles de American Standard Code for Information Interchange — Código Estadounidense Estándar para el Intercambio de Información), pronunciado generalmente[áski], es un codigo de caracteres basado en el alfaveto latino , tal como se usa en inglés moderno y en otras lenguas occidentales

TABLA DE CONVERSION
Tabla de conversión entre decimal, binario, hexadecimal, octal, BCD, Exceso 3 y Código Gray o Reflejado


Tabla de conversión entre decimal, binario, hexadecimal, octal, BCD, Exceso 3 y Código Gray o Reflejado

jueves, 19 de mayo de 2011

Motores de Búsqueda

Definición:
también conocido como buscador o browser es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (o Web crawler). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan sólo en la Web pero otros buscan además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones Web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.


Google:


Es la empresa propietaria de la marca Google, cuyo principal producto es el motor de búsqueda del mismo nombre. Dicho motor es resultado de la tesis doctoral de Larry Page y Sergey Brin (dos estudiantes de doctorado en Ciencias de la Computación de la Universidad de Stanford) para mejorar las búsquedas en Internet. La coordinación y asesoramiento se debieron al mexicano Héctor García Molina, director por entonces del Laboratorio de Sistemas Computacionales de la misma Universidad de Stanford.3 Partiendo del proyecto concluido, Page y Brin fundan Google Inc. el 4 de septiembre de 1998. Este motor de búsqueda superó al otro más popular de la época, AltaVista, que había sido creado en 1995.










Yahoo:
es una empresa global de medios con sede en Estados Unidos, cuya misión es "ser el servicio global de Internet más esencial para consumidores y negocios". Posee un portal de Internet, un directorio web y una serie de servicios, incluido el popular correo electrónico Yahoo!. Fue fundada en enero de 1994 por dos estudiantes de postgrado de la Universidad de Stanford, Jerry Yang y David Filo. Yahoo! se constituyó como empresa el 2 de marzo de 1995 y comenzó a cotizar en bolsa el 12 de abril de 1996. La empresa tiene su sede corporativa en Sunnyvale, California, Estados Unidos.








Ask.com:


también conocido como Ask Jeeves, es un motor de búsqueda de Internet. Es parte de la compañía InterActive Corporation, fundada en 1996 por Garrett Gruener y David Warthen enBerkeley, California. El programa original fue implementado por Gary Chevsky basado en su propio diseño. El primer inversor fue el Grupo RODA.

Ask.com posee una gran variedad de sitios web. Además de tener portadas para diversos países, como Reino Unido, Italia, Alemania, Japón, Países Bajos y España, también cuenta con la versión de Ask para Niños, así como con Teoma, Excite, MyWay.com, iWon.com, Bloglines y otros portales temáticos. Debido al tráfico combinado entre todos los sitios web, Ask.com fue una de las diez compañías con más visitas en Estados Unidos en septiembre de 2004.










Aol:

AOL Inc. (NYSE: AOL), anteriormente conocida como America Online, es una empresa de servicios de internet y medios con sede en Nueva York. Ha franquiciado sus servicios a empresas en varios países alrededor del mundo o establecido versiones internacionales de sus servicios.






Bing:
(anteriormente Live Search, Windows Live Search y MSN Search) es un buscador web de Microsoft. Presentado por el director ejecutivo de Microsoft, Steve Ballmer el 28 de mayo de 2009 en la Conferencia All Things Digital en San Diego. Fue puesto en línea el 3 de junio de 2009 con una versión preliminar publicada el 1 de junio del 2009.1

Cambios notables incluyen la lista de sugerencias de búsqueda en tiempo real, y una lista de las búsquedas relacionadas (llamado "Panel de explorador" en el lado izquierdo de los resultados de búsqueda), basado en tecnología semántica de Powerset2 que Microsoft compro en el 2008.3

El 29 de julio del 2009, Microsoft y Yahoo! anunciaron que Bing reemplazaría a Yahoo! Search







WWW:
la World Wide Web es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con unnavegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, videos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces.


HTTP:


es un servidor web HTTP de código abierto para plataformas Unix (BSD, GNU/Linux, etc.), Microsoft Windows, Macintosh y otras, que implementa el protocolo HTTP/1.12 y la noción de sitio virtual. Cuando comenzó su desarrollo en 1995 se basó inicialmente en código del popular NCSA HTTPd 1.3, pero más tarde fue reescrito por completo. Su nombre se debe a que Behelendorf quería que tuviese la connotación de algo que es firme y enérgico pero no agresivo, y la tribu Apache fue la última en rendirse al que pronto se convertiría en gobierno de EEUU, y en esos momentos la preocupación de su grupo era que llegasen las empresas y "civilizasen" el paisaje que habían creado los primeros ingenieros de internet. Además Apache consistía solamente en un conjunto de parches a aplicar al servidor de NCSA. Era, en inglés, a patchy server (un servidor "parcheado").

El servidor Apache se desarrolla dentro del proyecto HTTP Server (httpd) de la Apache Software Foundation.

Apache presenta entre otras características altamente configurables, bases de datos de autenticación y negociado de contenido, pero fue criticado por la falta de una interfaz gráfica que ayude en su configuración.





HTML:
siglas de HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcado de Hipertexto), es el lenguaje de marcado predominante para la elaboración depáginas web. Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes. HTML se escribe en forma de «etiquetas», rodeadas por corchetes angulares (<,>). HTML también puede describir, hasta un cierto punto, la apariencia de un documento, y puede incluir un script (por ejemplo Javascript), el cual puede afectar el comportamiento de navegadores web y otros procesadores de HTML.




Dominio:


Un dominio de Internet es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red Internet.

El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la red Internet, aun cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP diferente.




Protocolos TCP/IP:
La familia de protocolos de Internet es un conjunto de protocolos de red en los que se basa Internet y que permiten la transmisión de datos entre redes de computadoras. En ocasiones se le denomina conjunto de protocolos TCP/IP, en referencia a los dos protocolos más importantes que la componen: Protocolo de Control de Transmisión (TCP) y Protocolo de Internet (IP), que fueron los dos primeros en definirse, y que son los más utilizados de la familia. Existen tantos protocolos en este conjunto que llegan a ser más de 100 diferentes, entre ellos se encuentra el popular HTTP(HyperText Transfer Protocol), que es el que se utiliza para acceder a las páginas web, además de otros como el ARP (Address Resolution Protocol) para la resolución de direcciones, el FTP (File Transfer Protocol) para transferencia de archivos, y el SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) y el POP (Post Office Protocol) para correo electrónico, TELNET para acceder a equipos remotos, entre otros.

jueves, 14 de abril de 2011

TWITTER

¿Qué es Twitter?

Si pudieses lanzar un breve mensaje al mundo, ¿cuál sería?

Sea el que sea, lo podrás hacer con Twitter. Se trata de un sistema que permite publicar mensajes cortos, de hasta 140 caracteres, llamados tweets. De esta forma, cada usuario va generando información acerca de sí mismo y de su realidad, y con ello va creando un microblog que podrán leer el resto de usuarios.

Su punto fuerte es precisamente la brevedad de los mensajes, que suelen aportar información clara y específica. Esto, junto con su enorme popularidad a nivel internacional, convierte Twitter en la herramienta perfecta para mantenerse al día en cualquier tema, tanto del ámbito personal como del profesional.

Al contrario que otras redes sociales como Facebook o Tuenti, Twitter no tiene como misión almacenar información personal o compartirla con un círculo cerrado de gente, sino que está enfocado a la difusión pública. A mover la información. Lo normal es utilizarlo para mencionar noticias de terceros, opinar, recomendar o comentar vivencias propias, de forma abierta para el resto de usuarios. El enfoque, por supuesto, dependerá de cada uno. Pero si siempre has querido tener un blog y no dispones de tiempo para administrarlo y escribir artículos extensos, esta opción es la ideal para ti para hacer oír tu voz en internet. Y por supuesto, para escuchar.


Registro y acceso

Como en la mayoría de casos, es necesario registrarse en la página web para poder utilizar el servicio, aunque éste es totalmente gratuito.

Verás que se trata de un proceso muy sencillo:

Rellenar los datos básicos: tu nombre, usuario, correo y contraseña.
Buscar a amigos, familiares o cualquier otra persona por nombre o desde tu agenda de direcciones de correo. Puedes dejar este paso para más adelante.
Acceder al correo que hayas indicado en el registro y hacer clic sobre el enlace para confirmar tu identidad.
Una vez hayas creado la cuenta, podrás identificarte en futuros accesos introduciendo tu nombre y contraseña. A medida que lo utilices, una serie de mensajes te irán guiando y mostrando las distintas opciones y posibilidades que ofrece.

¡Sígueme!

Como miembro de la comunidad puedes generar contenidos o bien consultar los tweets de otros usuarios.

Generar contenido es tan sencillo como escribir un texto o enlace en el recuadro que encontrarás en el apartado Inicio. A la derecha verás el número de caracteres que te quedan por utilizar.


Si alguien está interesado en tus publicaciones podrá seguirte, convirtiéndose así en tu Seguidor. De esta forma tus mensajes aparecerán directamente en su apartado de Inicio, junto con los del resto de personas a las que siga.

Puedes ver quién te sigue haciendo clic sobre el enlace Seguidores.






Junto a cada seguidor encontrarás unos botones que te permitirán realizar acciones como:


- Seguirlo.

- Enviarle un mensaje directo, que será de ámbito privado.

- Bloquearlo para evitar que acceda a la información que publicas.

- Denunciarlo para que sea expulsado, si te he agregado únicamente para enviarte publicidad intrusiva (spam).

El resto de opciones las iremos comentando a lo largo del artículo.

Del mismo modo, si te interesa conocer las novedades de alguien, podrás seguirle. Para ello, búscale desde la herramienta Buscar gente del menú superior y pulsa su botón Seguir.


Del mismo modo, si te interesa conocer las novedades de alguien, podrás seguirle. Para ello, búscale desde la herramienta Buscar gente del menú superior y pulsa su botón Seguir.


Piensa que puedes ser seguidor de cualquier persona, no sólo de conocidos. De hecho es frecuente que la gente utilice Twitter para seguir los comentarios de su actor, periodista, escritor o músico favorito. También a nivel de empresa puede resultar útil estar en contacto con las novedades de partners, clientes o comerciales.

Para ver a quién sigues actualmente, puedes hacer clic en Siguiendo.

El listado de personas a las que sigues también dispone de botones de acción, que serán casi idénticos a los que ya hemos visto. La diferencia radica en que no dispondremos de la opción de enviar mensajes privados y, obviamente, la opción Seguir cambiará por Dejar de seguir.



Listas

Sabemos que desde la opción Inicio podemos ver la actividad más reciente de las personas a las que seguimos y que para ver los tweets de una persona en concreto, haremos clic sobre su nombre, pero ¿qué ocurre si queremos ver únicamente un tipo de contactos? Por ejemplo, sólo las novedades de nuestros clientes o de nuestros amigos.

Para eso utilizamos las listas. Son un recurso útil para agrupar y clasificar los contactos en distintas categorías.

El potencial de las listas en Twitter, sin embargo, está más allá de la simple clasificación: se comportan como entidades independientes. Es decir, podemos ser seguidores de una lista creada por una tercera persona, al igual que alguien puede hacerse seguidor de una de nuestras listas.

Crear una Nueva lista es tan fácil como hacer clic en el botón de listas de cualquier persona. Para incluir a alguien en esa lista, simplemente deberemos marcar su casilla correspondiente. Ten presente que una persona puede estar en más de una lista a la vez y que no es imprescindible que se trate de alguien a quien sigues o que te sigue.



La nueva lista aparecerá en el menú lateral y haciendo clic sobre ella veremos los últimos tweets de las personas que la forman.

Peculiaridades

Bien, ya conocemos el funcionamiento básico de Twitter, y sabemos cómo establecer comunicación. Sin embargo es muy posible que a la hora de la verdad no entendamos nada de lo que estamos leyendo. Pongamos por ejemplo el siguiente tweet:


Lo primero que vemos es el nombre de usuario de quien escribió el tweet. Lo siguiente que nos llama la atención es que algunas palabras del mensaje tienen formato de enlace y van precedidas por una arroba @ o una almohadilla #.

La arroba @ (ALT GR + 2) referencia a otro usuario de Twitter:

- Permite que quien lee el mensaje pueda ver directamente la página del aludido.

- Además, la persona a la que se referencia dispondrá de un listado de todos los tweets en los que se habla de él o ella. Para ver los mensajes en que se te ha nombrado, deberás hacer clic en la opción @TuNombre, del panel lateral derecho.

Las referencias se pueden incluir de forma manual, o bien automáticamente pulsando el botón Responder en el tweet de otra persona o desde el botón Mencionar. En estos últimos casos se escribirá al principio de tu nuevo mensaje.

La almohadilla # o Hashtag (ALT GR +3) en cambio sirve para marcar una determinada palabra como palabra clave. Como posiblemente sabrás, las web 2.0 utilizan etiquetas, es decir palabras clave descriptivas, para organizar y clasificar la información. El hecho de etiquetar de esta forma nuestros tweets permite que se clasifiquen junto con tweets de otras personas que hablan del mismo asunto. De esta forma y simplemente con un clic se abrirá una página con contenido relacionado.

Normalmente se indican las etiquetas al final del mensaje. El siguiente tweet ¡¡Goooool!! #futbol se vería clasificado en el apartado de fútbol. Pero también podemos simplemente incorporarlas dentro del mensaje, para aprovechar mejor el escaso espacio de que disponemos. Por ejemplo: Acabo de llegar del #cine de ver #origen y la verdad es que se me ha hecho un poco larga, aunque a mis amigos les encantó. ¿Y a vosotros?

A la hora de incluir etiquetas, debemos tener en cuenta que ésta sólo abarcará una única palabra. Es decir, que la etiqueta #cine de terror no sería válida. El sistema interpretaría como etiqueta la palabra cine, y el resto como parte del mensaje. Por eso en el ejemplo vemos que no se ha utilizado como etiqueta #dudas existenciales, sino #dudasexistenciales.

Sacarle el máximo partido

Twitter siempre ha sido un sistema muy simple, pero con una gran ventaja: su flexibilidad.

Su API ha permitido que se desarrollen infinidad de aplicaciones que nos ayudan a explotar y mejorar su funcionalidad:

- Buscadores, como twubs.com, twazzup.com o el de la propia página: search.twitter.com.

- Programas de escritorio como tweetdeck o enfocados a utilizar Twitter en distintos tipos de dispositivos.

- Páginas dedicas a acortar direcciones de internet para que ocupen poco espacio en el mensaje, como aurl.es o bit.ly.

- Páginas dedicas a alojar fotografías o vídeos para poder compartirlos en Twitter, como twitpic.com o twitvid.com.

Y un largo etcétera, que seguro te ayudará a sacar el máximo partido a esta potente herramienta.

REDES SOCIALES

Red informatica
Una red informática, red de computadoras o de ordenadores, es un conjunto de computadoras conectadas entre sí compartiendo información, recursos como CD-ROM, impresoras, grabadoras de DVD y servicios como e-mail, Chat, conexiones a Internet, juegos, etc.
Podemos clasificar a cualquier red informática según la direccionalidad de los datos o por los tipos de transmisión: Red informática simplexunidireccional, en la que una computadora transmite y otra recibe. Red informática half-duplex bidireccionales, en la que solo una computadora transmite por vez. Y la Red informática full-duplex, red en la que ambas computadoras pueden transmitir y recibir información a la vez.
Para que la transmisión de la información se produzca en una red informática es necesario el uso de lo que se conoce como protocolo de red o de comunicación. El protocolo de red es un conjunto de reglas encargadas de gestionar el orden de los mensajes que se producen entre las computadoras u ordenadores que componen la red informática.






Topologia de Red
La topología de red se define como la cadena de comunicación usada por los nodos que conforman una red para comunicarse. Un ejemplo claro de esto es la topología de árbol, la cual es llamada así por su apariencia estética, por la cual puede comenzar con la inserción del servicio de internet desde el proveedor, pasando por el router, luego por un switch y este deriva a otro switch u otro router o sencillamente a los hosts (estaciones de trabajo), el resultado de esto es una red con apariencia de árbol porque desde el primer router que se tiene se ramifica la distribución de internet dando lugar a la creación de nuevas redes o subredes tanto internas como externas. Además de la topología estética, se puede dar una topología lógica a la red y eso dependerá de lo que se necesite en el momento.



Tipos de Topologias



Topología de Bus / Linear Bus
Consiste en un cable con un terminador en cada extremo del que se "cuelgan" todos los elementos de una red. Todos los Nodos de la Red están unidos a este cable. Este cable recibe el nombre de "Backbone Cable". Tanto Ethernet como LocalTalk pueden utilizar esta topología







Ventajas de la topología de Bus:
· Es fácil conectar nuevos nodos a la red.
· Requiere menos cable que una topología estrella.
Desventajas de la topología de Bus:
· Toda la red se caería si hubiera una ruptura en el cable principal.
· Se requieren terminadores.
· Es difícil detectar el origen de un problema cuando toda la red "cae".
· No se debe utilizar como única solución en un gran edificio.


Topología de estrella / Star
En una topología estrella todos y cada uno de los nodos de la red se conectan a un concentrador o hub.
Los datos en estas redes fluyen del emisor hasta el concentrador. Este controla realiza todas las funciones de red además de actuar como amplificador de los datos. Esta configuración se suele utilizar con cables de par trenzado aunque también es posible llevarla a cabo con cable coaxial o fibra óptica. Tanto Ethernet como LocalTalk utilizan este tipo de topología.











Ventajas de la topología de estrella:
· Gran facilidad de instalación.
· Posibilidad de desconectar elementos de red sin causar problemas.
· Facilidad para la detección de fallo y su reparación.
Desventajas de la topología de estrella:
· Requiere más cable que la topología de bus.
· Un fallo en el concentrador provoca el aislamiento de todos los nodos a él conectados.
· Se han de comprar hubs o concentradores.





Topología de Estrella cableada / Star-Wired Ring




Físicamente parece una topología estrella pero el tipo de concentrador utilizado, la MAU se encarga de interconectar internamente la red en forma de anillo. Esta topología es la que se utiliza en redes Token-Ring.






Topología de Árbol / Tree
La topología de árbol combina características de la topología de estrella con la de bus. Consiste en un conjunto de subredes estrella conectadas a un bus. Esta topología facilita el crecimiento de la red.





Ventajas de la topología de árbol:
· Cableado punto a punto para segmentos individuales.
· Soportado por multitud de vendedores de software y de hardware.
Desventajas de la topología de árbol:
· La medida de cada segmento viene determinada por el tipo de cable utilizado.
· Si se viene abajo el segmento principal todo el segmento se viene abajo.
· Es más difícil la configuración.






Tipos de Redes Sociales



Facebook

Facebook es un sitio web gratuito de redes sociales creado por Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica. Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social. A pesar de ello, existe la preocupación acerca de su posible modelo de negocio, dado que los resultados en publicidad se han revelado como muy pobres. A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña. En julio de 2010, Facebook cuenta con 500 millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas.


Web: www.facebook.com









Twitter


Twitter (pronunciado en inglés gorjear, parlotear, trinar) es un servicio de red social (aunque su creador, Jack Dorsey, dice que no se trata de una red social) y servicio de microblogging que permite a sus usuarios enviar y leer micro-entradas de texto de una longitud máxima de 140 caracteres denominados como "tweets". El envío de estos mensajes se puede realizar tanto por el sitio web de Twitter, como vía SMS (short message service) desde un teléfono móvil, desde programas de mensajería instantánea, o incluso desde cualquier aplicación de terceros, como puede ser Twidroid, Twitterrific, Tweetie, Facebook, Twinkle, Tweetboard o TweetDeck. Estas actualizaciones se muestran en la página de perfil del usuario, y son también enviadas de forma inmediata a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas. A estos usuarios se les puede restringir el envío de estos mensajes sólo a miembros de su círculo de amigos o permitir su acceso a todos los usuarios, que es la opción por defecto. Los usuarios pueden recibir las actualizaciones desde la página de Twitter, vía mensajería instantánea, SMS, RSS y correo electrónico. La recepción de actualizaciones vía SMS no está disponible en todos los países y para solicitar el servicio es necesario enviar un código de confirmación a un número extranjero.


www.twitter.com


lunes, 4 de abril de 2011

Redes informaticas

QUE ES REDES INFORMATICAS?

Una red es un sistema donde los elementos que lo componen (por lo general ordenadores) son autónomos y están conectados entre sí por medios físicos y/o lógicos y que pueden comunicarse para compartir recursos. Independientemente a esto, definir el concepto de red implica diferenciar entre el concepto de red física y red de comunicación.

Respecto a la estructura física, los modos de conexión física, los flujos de datos, etc; una red la constituyen dos o más ordenadores que comparten determinados recursos, sea hardware (impresoras, sistemas de almacenamiento...) o sea software (aplicaciones, archivos, datos...). Desde una perspectiva más comunicativa, podemos decir que existe una red cuando se encuentran involucrados un componente humano que comunica, un componente tecnológico (ordenadores, televisión, telecomunicaciones) y un componente administrativo (institución o instituciones que mantienen los servicios). En fin, una red, más que varios ordenadores conectados, la constituyen varias personas que solicitan, proporcionan e intercambian experiencias e informaciones a través de sistemas de comunicación

TIPOS DE REDES INFORMATICAS:

Las redes según sea la utilización por parte de los usuarios pueden ser:

Redes Compartidas, aquellas a las que se une un gran número de usuarios, compartiendo todas las necesidades de transmisión e incluso con transmisiones de otra naturaleza.

Redes exclusivas, aquellas que por motivo de seguridad, velocidad o ausencia de otro tipo de red, conectan dos o más puntos de forma exclusiva. Este tipo de red puede estructurarse en redes punto a punto o redes multipunto.

Otro tipo se analiza en cuanto a la propiedad a la que pertenezcan dichas estructuras, en este caso se clasifican en:

Redes privadas, aquellas que son gestionadas por personas particulares, empresa u organizaciones de índole privado, en este tipo de red solo tienen acceso los terminales de los propietarios.

Redes públicas, aquellas que pertenecen a organismos estatales y se encuentran abiertas a cualquier usuario que lo solicite mediante el correspondiente contrato.

Otra clasificación, la más conocida, es según la cobertura del servicio en este caso pueden ser:

Redes LAN (Local Area Network), redes MAN (Metropolitan Area Network), redes WAN (Wide Area Network), redes internet y las redes inalámbricas. (Para más información sobre esta clasificación, puede consultar la bibliografía del trabajo)

CARACTERISTICAS DE REDES INFORMATICAS:

Una red cubre un área limitada. Esta circunscrita a un área limitada.
•Comparte uno varios medios de transmisión comunes.
•Alta velocidad de transferencia. Esta se incrementa cada día más, por el uso de tecnologías cada vez más sofisticadas.
•Flexibilidad. Un concepto cada vez más importante, y debe ser entendido, por la capacidad de las redes para adaptarse a las necesidades de los usuarios
•Confiabilidad. Término discutido que plantea el grado de seguridad de los datos, expresado por las facilidades y medios de que disponen las redes.
•Seguridad. En la infraestructura de red y de sus componentes dentro de los ambientes e instalaciones.
•Operabilidad. Soportado sobre principio de fácil instalación y manipulación de los componentes de la red informática

CARACTERISTICAS DE CADA UNO:

REDES COMPARTIDAS

aquellas a las que se une un gran número de usuarios, compartiendo todas las necesidades de transmisión e incluso con transmisiones de otra naturaleza.

REDES EXCLUSIVAS

aquellas que por motivo de seguridad, velocidad o ausencia de otro tipo de red, conectan dos o más puntos de forma exclusiva. Este tipo de red puede estructurarse en redes punto a punto o redes multipunto
REDES PUBLICAS

Una red publica se define como una red que puede usar cualquier persona y no como las redes que están configuradas con clave de acceso personal. Es una red de computadoras interconectados, capaz de compartir información y que permite comunicar a usuarios sin importar su ubicación geográfica.


REDES PRIVADAS

es una red que usa el espacio de direcciones IP especificadas en el documento RFC 1918. A los terminales puede asignársele direcciones de este espacio de direcciones cuando se requiera que ellas deban comunicarse con otras terminales dentro de la red interna (una que no sea parte de Internet) pero no con Internet directamente.

Las redes privadas son bastante comunes en esquemas de redes de área local (LAN) de oficina, pues muchas compañías no tienen la necesidad de una dirección IP global para cada estación de trabajo, impresora y demás dispositivos con los que la compañía cuente. Otra razón para el uso de direcciones de IP privadas es la escasez de direcciones IP públicas que pueden ser registradas. IPv6 se creó justamente para combatir esta escasez, pero aun no ha sido adoptado en forma definitiva.

REDES LAN
Un protocolo es un conjunto de normas que rigen la comunicación entre las computadoras de una re. Estas normas especifican que tipo de cables se utilizan, qué tipologías se utilizarán,, que topología tendrá la red, que velocidad tendrán las comunicaciones y de que forma se accederá al canal de transmisión.

REDES WAN

Convertirla en una red de área extensa (WAN). Casi todos los operadores de redes nacionales (como DBP en Alemania o British Telecom. En Inglaterra). Ofrecen servicios para interconectar Redes de computadoras que van desde los enlaces de datos sencillos y a baja velocidad que funcionan basándose en la Red pública de telefonía hasta los complejos servicios de alta velocidad (como Frame relay y SMDS- Synchonous Multimegabit Data Service.) adecuados para la interconexión de las LAN. Estos servicios de datos a alta velocidad suelen denominarse conexiones de banda ancha. Se prevé que proporcione los enlaces necesarios entre LLAN para hacer posible lo que han dado en llamarse autopistas de la información.

jueves, 31 de marzo de 2011

Cuestionario de Web 2.0 y AJAX



Cuestionario de Web 2.0

1-¿Que es Web 2.0 y AJAX?Web 2.0 surge como una actitud y no como una nueva tecnología. y Ajax es una tecnología asíncrona, en el sentido de que los datos adicionales se requieren al servidor y se cargan en segundo plano sin interferir con la visualización ni el comportamiento de la página.

2-¿para que se utiliza el Web? Web 2.0 surge como una actitud y no como una nueva tecnología.

3-¿De que se trata la Web?La Web 2.0 no se trata de una versión nueva, sino de una forma nueva de hacer las cosas.

4-¿Quien es Ross Mayfield?(Directivo de SocialText) acuñó: Web 1.0 fue comercio. Web 2.0 es gente.

5-¿Que surgieron a raiz de estas reuniones?surgieron nuevos conceptos y tendencias que pronto se verían reflejados en Internet.

6-¿Han surgido nuevas empresas? si an surgido?cuyo objetivo está centrado en la participación e interacción con el usuario.

7-¿Cual es el comportamiento de un usuario? que el usuario no venga predeterminado sino que se vea enriquecido y crezca con su uso.

8-¿Cuales son los sitios mas populares?Flickr, youTube, Digg o Del.icio.us

9-¿Que es Flickr?stá enfocado como un sitio social donde subir tus fotos, compartirlas y organizarlas.

10-¿Que es youTube? nacido en Febrero de 2005, viene a ser el equivalente a Flickr en formato vídeo.

11-¿Que es Digg y Del.icio.us? se tratan de dos sitios donde los usuarios pueden agregar sus favoritos/marcadores (Del.icio.us) o noticias (Digg) favoritos y las comparten con el resto del mundo. De hecho, estás páginas son un portal perfecto para encontrar contenido en Internet difícil de encontrar en un buscador.

12-¿Que pasa si mucha gente lo usa? cuanta más gente lo use mejor será el servicio prestado.

13-¿Cual es el articulo ARTÍCULO 14. Web 2.0 y AJAX? Quizás has oido hablar sobre Web 2.0 y AJAX y no sabes no que significan, pues bien, en este artículo vamos a tratar de explicarlo de una forma sencilla. Como suele suceder con los téminos nuevos, unos acabarán consolidándose y otros desaparecerán. El tiempo nos dirá que va a ocurrir con estos dos que tratamos aquí.

14-¿Que es AJAX? son muchos lados en internet donde los usuarios preguntan ¿donde puedo bajar Ajax?, Ajax no es un programa que nos permite desarrollar aplicaciones Web, según Jarret Ajax no es una tecnologia si no que es la unión de varias de ellas.

15-¿Cual es su Historia? su historia, conceptos de Web 2.0, la Web 2.0 con ejemplos, ¿qué tecnologías apoyan a la Web 2.0?, tecnologías que dan vida a un proyecto Web 2.0, ¿en qué nos sirve la Web 2.0?, Software de servidor, la importancia de la Web 2.0, características, AJAX, ¿por qué es tan interesante AJAX?, Ajax: Un Nuevo acercamiento a las Aplicaciones Web, definiendo Ajax, Navegadores que permiten Ajax y Navegadores que no permiten Ajax..

16-¿Ejemplo de la Web 2.0?

• Web 1.0 > Web 2.0

• Doubleclick –> Google AdSense (Servicios Publicidad)

• Ofoto –> Flickr (Comunidades fotográficas)

• Akamai –> BitTorrent (Distribución de contenidos)

• Mp3.com –> Napster (Descargas de música)

• Britannica Online –> Wikipedia (Enciclopedias)

• Sitios personales –> Blogs (Páginas personales)

• Especulación con Dominios –> Optimización en Motores de búsqueda SEO

• Páginas vistas –> Costo por Click

• CMSs –> Wikis (Administradores de contenidos)

• Categorías/Directorios –> Tags

17-¿Qué tecnologías apoyan a la Web 2.0?

El Web 2.0 no significa precisamente que existe una receta para que todas nuestras aplicaciones web entren en este esquema. Sin embargo, existen varias tecnologías que están utilizándose actualmente y que deberíamos de examinar con más cuidado en busca de seguir evolucionando junto al web.

18-¿Las Tecnologías que dan vida a un proyecto Web 2.0?

Transformar Software de escritorio hacia la plataforma del web.

• Respeto a los estándares como el XHTML

• Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.

• Sindicación de contenidos.

• Ajax (Javascript ascincrónico y xml)

• Uso de Flash, Flex o Lazlo.

• Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas.

• Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.

• Dar control total a los usuarios en el manejo de su información.

• Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros.

• Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.

19-¿En qué nos sirve la Web 2.0?

El uso del término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos. Además, nuestros proyectos tienen que renovarse y evolucionar. El Web 2.0 no es precisamente una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para desarrollar en Internet. Tal vez allí está la reflexión más importante del Web 2.0.
Ya se está trabajando en renovar y mejorar algunos proyectos, no por que busque etiquetarlos con nuevas versiones, sino por que creo firmemente que la única constante debe ser el cambio, y en Internet, el cambio debe de estar presente más frecuentemente.

20-¿Cuales son sus Características?
Las páginas son dinámicas, integran recursos multimedia como vídeos, sonidos, que se pueden compartir

• Los formatos utilizados para diseñarlas son Java script, PHP, u otras similares, que permiten más funcionalidad.

• Emplean interfaces de fácil entendimiento para la interacción del usuario.

• La información se puede presentar en varias formas ( escrita, audiovisual), y que esta se comparta entre los usuarios o entre estos y los dueños de las páginas.

• Permite que el usuario cree su propio contenido.

• La información se puede transmitir unidireccional o bidireccionalmente.

jueves, 17 de marzo de 2011

Procedimientos para crear un blog

Hoy en dia los blogs están en alza , muchas personas quieren tener su espacio en Internet para publicar sus opiniones, sus experiencias , etc , y la forma más sencilla y fácil es con un Blog , o también llamado Weblog

Este tutorial va a mostrar cómo crear un weblog (blog) con Blogger , la herramienta gratuita de Google para crear blogs , que además , no necesita nada mas que seguir unos cuantos pasos por nuestro navegador, y ya tendremos nuestro blog listo , sin bajarnos nada al disco duro

Además, podemos tener muchas opciones para personalizarlo a nuestro gusto , que otros usuarios comenten nuestros posts , poner imágenes , etc

El tutorial está dividido en 3 capítulos: Crear un blog , Publicar nuestro mensaje, y Configuración del blog

1º Crear nuestro blog en blogger

Lo primero que vamos a hacer es ir a www.blogger.com y pincharemos sobre el boton que pone Create your blog now:




Vemos cómo se ha abierto esta ventana

En choose a user name , vamos a poner un nombre de usuario para identificarnos en Blogger , esto no tiene nada que ver con el futuro Blog que vamos a crear

En Display Name pondremos nuestro nick o nombre que se vea cuando publiquemos un post por ejemplo

Una vez rellenados los datos, pulsaremos sobre Continue:




En Blog title pondremos el título de nuestro blog

En Blog Address (URL) pondremos su dirección en internet , que será algo asi como http://NOMBREESCOGIDO.blogspot.com

Las opciones de debajo son opcionales (valga la redundancia), por si queremos instalar blogger en un sitio nuestro , pero en este tutorial vamos a explicar cómo crearlo en blogger, ya que es lo más sencillo

En el ejemplo , hemos puesto de título para el blog Tutorial Blogger, y en Blog Address , http://tutorialblogger.blogspot.com

Una vez rellenado, presionaremos sobre Continue:




Aquí escogeremos la apariencia de nuestro Blog , como veréis, hay muchos estilos para escoger , presionando sobre el icono de la lupa, veremos un ejemplo para decidirnos mejor

Presionamos sobre el que queramos escoger, y le daremos a Continue:





Para el ejemplo, he decidido usar el estilo Son of Moto






Este es el mensaje de confirmación de que nuestro blog ha sido creado con éxito , pulsaremos sobre Start posting para comenzar a postear con Blogger

jueves, 3 de febrero de 2011

ejemplos hardware y software



SOFTWARE:
1. Windows XP
2. Nero
3. Software de audio
4. Microsoft Visual Basic
5. Messenger
6. Norton Antivirus
7. Photosow
8. Windows Media Player
9. Winamp
10. Word
11. Power Point
12. Excel
13. Access
14. Publisher
15. Software de Scanner
HARDWARE:

1.CPU
2.TECLADO
3.MOUSE
4.MONITOR
5.DISCO DURO
6.CD ROM
7.DISQUETE
8.AUDIFONOS
9.CAMARAS
10.MICROFONO
11.PROTECTOR DE PANTALLA
12.USB

13.MEMORIAS
14.SCANNER
15.IMPRESORAS

como instalar y desinstalar programas en windows

instalacion o Desinstalación de programas usando Windows:
ir a inicio la carpeta mi pc ir a tareas del el sistema y dar click a la pestaña cambiar o quitar programas
luego te salgra una ventanilla con varias opciones a el lado izquierdo para poder desinstalar un programa entrar a la opcion cambiar o quitar programas y dar click a el programa que deseas desinstalar.
para instalar un programa tienes que dar click a la opcion agregar nuevos programas y te saldra la opcion de agragar un programa desde un cd-rom o disquete y agregar programas desde microsoft.