
Sistema Operativo
Un sistema operativo es el programa que oculta la verdad del hardware al programador y presenta una vista simple y agradable de los archivos nominados que pueden leerse y escribirse. El sistema operativo resguarda al programador del hardware del disco y presenta una interfaz simple orientada al archivo, también disimula mucho del trabajo concerniente a interrupciones, relojes o cronómetros, manejo de memoria y otras características de bajo nivel.La función del sistema operativo es la de presentar al usuario con el equivalente de una máquina ampliada o máquina virtual que sea más fácil de programar que el hardware implícito.Un sistema operativo es una parte importante de casi cualquier sistema de computación. Un sistema de computación puede dividirse en cuatro componentes: el hardware, el sistema operativo, los programas de aplicación y los usuarios.El hardware (unidad central de procesamiento (UCP), memoria y dispositivos de entrada y salida (E/S)) proporciona los recursos de computación básicos. Los programas de aplicación (compiladores, sistemas de bases de datos, juegos de video y programas para negocios) definen la forma en que estos recursos se emplean para resolver los problemas de computación de los usuarios. Puede haber distintos usuarios (personas, máquinas, otros computadores) que intentan resolver problemas diferentes; por lo tanto es posible que haya diferentes programas de aplicación. El sistema operativo controla y coordina el uso del hardware entre los diversos programas de aplicación de los distintos usuariosPodemos ver al sistema operativo como un asignador de recursos. Un sistema de computación tiene muchos recursos (hardware y software) que pueden requerirse para resolver un problema: tiempo de la UCP, espacio de memoria, espacio de almacenamiento de archivos, dispositivos de E/S, etc. El sistema operativo actúa como el administrador de estos recursos y los asigna a usuarios y programas concretos según los necesiten las tareas de los usuarios.Puesto que pueden surgir conflictos en las solicitudes de recursos, el sistema operativo debe decidir a que solicitudes se les asignaran para que el sistema de computación pueda funcionar de manera eficiente y justa.En términos generales no hay una definición de sistema operativo completamente adecuada. Los sistemas operativos existen porque son una manera razonable de solucionar el problema de crear un sistema de computación utilizable.
Objetivos para la creación de los sistemasOperativos.
Transformar el complejo hardware de una computadora a una máquina accesible al usuario.
Lograr el mejor uso posible de los recursos. Hacer eficiente el uso del recurso.
Objetivos para la creación de los sistemasOperativos.
Transformar el complejo hardware de una computadora a una máquina accesible al usuario.
Lograr el mejor uso posible de los recursos. Hacer eficiente el uso del recurso.
Funciones
Funciones de un sistema operativoLas funciones más importantes que debe cumplir un sistema operativo son las siguientes:
Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalización.
Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan.
Controlar las operaciones de E/S.
Controlar las interrupciones.
Planificar la ejecución de tareas.
Entregar recursos a las tareas.
Retirar recursos de las tareas.
Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas.
Soportar el multiacceso.
Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema.
Aprovechar los tiempos muertos del procesador.
Compartir los recursos de la máquina entre varios procesos al mismo tiempo.
Administrar eficientemente el sistema de cómputo como un todo armónico.
Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre sí, así como protegerlos unos de otros.
Permitir a los usuarios almacenar información durante plazos medianos o largos.
Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos, facilidades y lenguajes de que dispone la computadora.
Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilización de la misma, en beneficio del mayor número posible de usuarios.
Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras
Elementos
El sistema operativo está compuesto por un conjunto de paquetes de software que pueden utilizarse para gestionar las interacciones con el hardware. Estos elementos se incluyen por lo general en este conjunto de software:
El núcleo, que representa las funciones básicas del sistema operativo, como por ejemplo, la gestión de la memoria, de los procesos, de los archivos, de las entradas/salidas principales y de las funciones de comunicación.
El intérprete de comandos, que posibilita la comunicación con el sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características del hardware utilizado, la gestión de las direcciones físicas, etcétera.
El sistema de archivos, que permite que los archivos se registren en una estructura arbórea
El núcleo, que representa las funciones básicas del sistema operativo, como por ejemplo, la gestión de la memoria, de los procesos, de los archivos, de las entradas/salidas principales y de las funciones de comunicación.
El intérprete de comandos, que posibilita la comunicación con el sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características del hardware utilizado, la gestión de las direcciones físicas, etcétera.
El sistema de archivos, que permite que los archivos se registren en una estructura arbórea
No hay comentarios:
Publicar un comentario